Contra el canon

La Plataforma "todoscontraelcanon" manifiesta que con esta nueva normativa el Senado frena el desarrollo de la Sociedad de la Información. Además destacan que la modificación supondrá la pérdida de numerosos puestos de trabajo, deslocalización del sector y un descenso en las ventas. La agrupación se opone, entre otros aspectos, al canon digital recogido en la reforma y expresa su indignación por la aprobación del texto el pasado 24 de mayo desoyendo a las asociaciones y ciudadanos.
La imposición de un canon a los elementos que intervienen en el desarrollo de la sociedad de la Información representa una carga económica y fiscal injusta que dificultará el acceso de los usuarios a estas tecnologías según ha destacado la Plataforma.
La agrupación destaca que estas medidas entran en contradicción con la voluntad del Gobierno de situar a España a la cabeza en el contexto internacional de las Nuevas Tecnologías. Las medidas también podrían perjudicar a la competitividad de las empresas españolas al encarecerse el producto y afectaría a más de 10.000 puestos de trabajo.