De norirlandeses y de vascos

El DUP ha conseguido 36 de los 108 escaños que componen la Asamblea legislativa y el 30,1 por ciento de los votos, una vez concluido el recuento y el Sinn Fein de Gerry Adams ha quedado en segundo lugar al obtener 28 escaños. Parece ser que ninguno de los dos pondrá excesivas pegas, aparte de las teatralidades correspondientes y de rigor, para formar el gobierno conjunto que el destino ya les deparaba, según los "politicólogos y pitonisos" al uso, antes incluso de las votaciones.
Y como parece ser que a casi todo el mundo le gustan las comparaciones de los irlandeses con los vascos, a nadie se les escapa pensar, solo pensar, en la posibilidad de un primer gobierno vasco en Ajuria Enea entre Fraga y Argala, o en fechas más actuales Mayor Oreja y Otegi.
Afortunadamente, aunque en este país permanece entre nosotros el cáncer de la violencia y la crispación, las fuerzas políticas que en el periodo democrático han conseguido la confianza mayoritaria de la ciudadanía han sido bastante más moderadas y eso ha favorecido claramente que Euskadi, a pesar del manoseado problema, haya avanzado y progresado en su estructuración interna como nunca antes lo había hecho a lo largo de su historia. Historia que hoy precisamente pocos medios han querido recordar, pero precisamente ayer 9 de Marzo se cumplieron 27 años de la celebración de las primeras votaciones al Parlamento Vasco, las que dieron paso a la constitución del primer Gobierno elegido democráticamente tras la muerte del dictador, y donde el PNV consiguió 25 de los 60 escaños de entonces.
Y como parece ser que a casi todo el mundo le gustan las comparaciones de los irlandeses con los vascos, a nadie se les escapa pensar, solo pensar, en la posibilidad de un primer gobierno vasco en Ajuria Enea entre Fraga y Argala, o en fechas más actuales Mayor Oreja y Otegi.
Afortunadamente, aunque en este país permanece entre nosotros el cáncer de la violencia y la crispación, las fuerzas políticas que en el periodo democrático han conseguido la confianza mayoritaria de la ciudadanía han sido bastante más moderadas y eso ha favorecido claramente que Euskadi, a pesar del manoseado problema, haya avanzado y progresado en su estructuración interna como nunca antes lo había hecho a lo largo de su historia. Historia que hoy precisamente pocos medios han querido recordar, pero precisamente ayer 9 de Marzo se cumplieron 27 años de la celebración de las primeras votaciones al Parlamento Vasco, las que dieron paso a la constitución del primer Gobierno elegido democráticamente tras la muerte del dictador, y donde el PNV consiguió 25 de los 60 escaños de entonces.
Etiquetas: Internacional, Política